Los CFD: ventajas e incovenientes

CFD

Los CFD: ventajas e incovenientes

Un CFD (“Contract For Different”, en español contrato por diferencia) es un derivado financiero con apalancamiento, en el que el inversor y el broker intercambian la diferencia entre los precios de compra y venta de un activo subyacente. Este producto nos permite operar en “largo” (esperando que el precio suba) o en “corto” (esperando que el precio baje).

Ya ha quedado claro qué es un CFD. Existe una gran variedad de CFDs como por ejemplo sobre acciones, divisas (Forex), índices, materias primas, etc.

Con respecto a los futuros existen dos importantes diferencias:

1.    Los CFD no caducan. El futuro se contrata con una fecha de finalización, mientras que la duración del Cfd es diaria y continua, es decir que si no se cierra la posición se renueva automáticamente todos los días.

2.    Los CFD generan intereses a favor o en contra. Si se abre una posición larga, estamos recibiendo un préstamo del Broker por lo que se generan unos gastos de financiación. Sin embargo cuando la posición es corta, somos nosotros los que prestamos el dinero al Broker, y según  el tipo de interés aplicado, recibiremos un dinero por mantener la posición abierta.

Según sea nuestra estrategia de trading deberemos utilizar un producto u otro, los CFD son más recomendables en el corto plazo, en operativas intradía por ejemplo, es decir que si nuestra operativa es para semanas o meses los CFD pueden no ser la alternativa más adecuada, por lo indicado anteriormente, al ser un producto con apalancamiento se pueden generar intereses de financiación en nuestra contra.

Los brokers de CFD tienen dos formas diferentes de obtener beneficio con nuestra operativa, pueden aplicar una comisión por operación o utilizar un spread (es la diferencia de precio entre los precios de compra (Bid) y de venta (offer) de un activo). En Forex, es habitual que los Brokers no cobren comisiones, casi siempre cobran un spread.

Cuando se opera con productos con spreads, el objetivo es que el valor del activo supere el precio del spread. Cuando esto sucede, las operaciones de compra pueden venderse para recoger beneficios o las operaciones de venta pueden comprarse para obtenerlos.

 

VENTAJAS DE LOS CFD

A continuación vamos a indicar una serie de ventajas que tienen los CFD:

1.     Permiten poner operaciones en largo o en corto, con lo que podemos ganar dinero tanto si la cotización sube como si baja.

 

2.     El apalancamiento nos permite ganar más dinero que con una cuenta al contado (con el apalancamiento se puede operar en un mercado con más dinero del que realmente tengamos en nuestra cuenta).

 

3.     Los precios derivan de sus activos subyacentes, no influye ninguna otra variable.

 

4.     Existe una gran variedad de subyacentes para operar: acciones, índices, divisas, materias primas, etc.

 

5.     Se pueden utilizar órdenes para contener pérdidas “stop loss” o proteger beneficios “take profit”.

 

6.     Cuentan con la misma liquidez que el activo subyacente ya que las operaciones de compra-venta se realizan sobre las horquillas del contado.

 

7.     Al cierre de cada sesión se abonarán o cargarán en nuestra cuenta los beneficios o pérdidas de nuestras posiciones abiertas.

 

8.     Permiten beneficiarse de los movimientos en los precios del activo subyacente sin tener la propiedad de los mismos.

 

INCONVENIENTES DE LOS CFD

1.     No todos los valores están disponibles. Los valores de menos capitalización del mercado continuo no se suelen prestar para Cfds y tampoco están disponibles para ponerse cortos.

 

2.     El apalancamiento puede suponer un riesgo para nuestra cuenta, si no utilizamos una buena gestión del capital: stop loss, tamaño de la posición, etc.

 

3.     Los movimientos no son exactamente iguales que los del subyacente. Este asunto es muy importante cuando colocamos un stop y operamos en periodos de muy corto plazo.

 

4.     Los spreads y las comisiones de mantenimiento, no hacen que la operativa sea especialmente barata en función del plazo de tiempo al que vayamos a operar.

 

5.     Las liquidaciones diarias pueden suponer un inconveniente ya que si nuestra operación no va en la dirección esperada nos perjudicarán, y las pérdidas serán proporcionales al capital total con el que operemos.

 

6.     Pago de intereses diarios si se mantienen posiciones largas de un día a otro. Los intereses diarios suelen ser del Euribor más un porcentaje determinado. Esto es una desventaja en las operaciones con duración mayor de un día debido a que los beneficios pueden llegar a ser menores que los intereses.

 

7.     No siempre las fluctuaciones en los precios de los CFDs reflejan exactamente el comportamiento de los activos subyacentes. Especialmente si operamos con un broker creador de mercado, nos podemos encontrar ante este gran inconveniente.

 

8.     Los CFDs son productos financieros que no están regulados por los mercados organizados (Over the counter), es decir, son directamente negociados entre dos partes. Por lo que será un creador de mercado quien emite el precio.

 

Para cualquier comentario no dudéis en participar en nuestro blog o contactándonos a través de nuestro formulario de contacto.

 

Guía Fst Surf

 

Si te gustó, compárteme
Sin comentarios

Escribe un comentario